<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1064001848818999&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Logo Libertadores + Acreditación_Azul
Virtual-1

Modalidad

Presencial

Calendario

Duración

8 semestres

Costo

Valor semestre 

$ 5.523.000

SNIES: 2652 | Resolución: 8933 | Fecha resolución: 24/05/2022 | Vigencia: 24/05/2029

https://45202343.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/45202343/CONTENIDO/02-LANDINGS/PLP00035%20-%20102%20PUBLICIDAD%20Y%20MERCADEO/2.%20Foto%20(5)-01.webp

¿POR QUÉ ESTUDIAR PUBLICIDAD Y MERCADEO EN LOS LIBERTADORES? 

Te formarás como un publicista capaz de construir y orientar el mensaje publicitario de manera estratégica, creativa y persuasiva. Además, tendrás conocimientos estratégicos sobre marketing, mercados, medios, plataformas y comportamiento del consumidor; que te permitirán dirigir y administrar los recursos de mercadeo y publicidad en diferentes organizaciones.

CAMPO LABORAL

Al terminar la carrera de Publicidad y Mercadeo estarás capacitado para crear tu propia empresa de publicidad y mercadeo o trabajar para agencias de publicidad, agencias digitales, centrales de medios o agencias de relaciones públicas; donde podrás ocupar cargos como Creativo, Gerente de Publicidad, Gerente de Marca, Gerente de Mercadeo o VP Estratégico, entre otros. 

LO QUE NOS DIFERENCIA

 

Fortalecimiento del pensamiento creativo y estratégico para la planeación de acciones efectivas en publicidad y mercadeo. 

 

Uso de tecnologías emergentes y predictivas para el desarrollo de campañas de publicidad exitosas. 

 

Agencia de publicidad propia “Salón Lateral” para realizar prácticas paralelas a tus estudios. 

AMPLIAS OPCIONES DE FINANCIACIÓN

Down Payment (1)

Con nuestro

Crédito directo

Los Libertadores

dashboard-1

Financia el semestre en línea

file-1

Sin papeleos

SLA-1

Con respuesta automática

Refund-1

0% de interés

logo-sufi WEBP
Icetex
Davivienda_Logo WEBP
Fincomercio
banco-de-occidente WEBP
Credyty

Súmate a una institución con excelencia académica

2 sedes
Bogotá y Cartagena
62
programas académicos
90 laboratorios,
aulas de práctica y salas de cómputo
20 convenios
nacionales y 21 internacionales
12 centros
especializados de proyección social

* Recuerda que, para postularte a un programa de posgrado, es necesario haber finalizado primero el pregrado. 

Creado por: Ramiro Andrés Lastra García Herreros