<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1064001848818999&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Logo Libertadores + Acreditación_Azul
Freelance

Modalidad

Presencial   Bogotá

Untitled (3)

Duración

9 semestres 

Dinero

Valor Semestre

$ 2.721.400

SNIES: 1846 | Resolución: 6401 | Fecha resolución: 20/04/2023 | Vigencia: 20/04/2030

https://45202343.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/45202343/CONTENIDO/02-LANDINGS/PLP00039%20-%20303%20LICENCIATURA%20EN%20EDUCACI%C3%93N%20ESPECIAL/2.%20Foto%20(10)-01.webp

LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

Es un programa con Acreditación de Alta Calidad que busca formar licenciados que puedan responder a los retos sociales y educativos relacionados con la educación inclusiva, con el fin de minimizar las barreras educativas y posibilitar el aprendizaje y la participación de todos los individuos en los procesos educativos. 

CAMPO LABORAL

Podrás desempeñarte como docente de apoyo para personas con discapacidad o diseñar y liderar proyectos y programas para la atención a personas con discapacidad sensorial, intelectual o neuromotora; siguiendo los principios de la educación inclusiva.  

LO QUE NOS DIFERENCIA

 

Plan de estudios flexible e interdisciplinar acorde a las últimas tendencias en educación. 

 

Posibilidad de doble titulación con la Licenciatura en Educación Infantil. 

 

Opción de realizar prácticas en instituciones nacionales e internacionales. 

AMPLIAS OPCIONES DE FINANCIACIÓN

Down Payment (1)

Crédito directo con

Los Libertadores

Financia en línea

Financia el semestre en línea

Sin papeleos

Sin papeleos

Respuesta automatica

Con respuesta automática

0 de interes

0% de interés

logo-sufi WEBP
Icetex
Davivienda_Logo WEBP
Fincomercio
banco-de-occidente WEBP
Credyty

Súmate a una institución con excelencia académica

2 sedes
Bogotá y Cartagena
62
programas académicos
90 laboratorios,
aulas de práctica y salas de cómputo
20 convenios
nacionales y 21 internacionales
12 centros
especializados de proyección social

* Recuerda que, para postularte a un programa de posgrado, es necesario haber finalizado primero el pregrado. 

Creado por: Ramiro Andrés Lastra García Herreros