<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1064001848818999&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Logo Libertadores + Acreditación_Azul
MODALIDAD-01

Modalidad

Presencial

Duracion-01

Duración

4 semestres

Valor semestres-01

Valor semestre 

$ 6.592.300

SNIES: 109101 | Resolución: 015837 | Fecha resolución: 18/12/2019 | Vigencia: 18/12/2026

https://45202343.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/45202343/CONTENIDO/02-LANDINGS/PLP00028%20-%20710%20MAESTR%C3%8DA%20EN%20DERECHOS%20HUMANOS%20Y%20JUSTICIA%20TRANSICIONAL/1.-Maestr%C3%ADa-en-Derechos-Humanos-y-Justicia-Transicional-1.png

LA MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA TRANSICIONAL DE LOS LIBERTADORES

Te formará como un profesional que responde con pertinencia a las necesidades de la sociedad colombiana en relación con los saberes propios del área de los Derechos Humanos y la relación de estos con los puntos clave de los procesos de paz y Justicia Transicional.

PERFIL DEL ASPIRANTE

Esta maestría es ideal para profesionales del derecho o carreras relacionadas como la ciencia política, sociología, antropología, historia, relaciones internacionales, administración pública, filosofía, psicología; o personas con trayectoria en actividades de construcción de paz que tengan interés en profundizar a través de la academia y de la investigación en las diferentes problemáticas propias de la protección, promoción y garantía de los Derechos Humanos, Justicia Transicional y construcción de paz.

INTENSIDAD HORARIA

Encuentros presenciales cada 15 días: Jueves y viernes 6:00 p.m. a 10:00 p.m. 
Sábados de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. 

ESPACIOS DE APRENDIZAJE

  • Semillero de investigación en Derechos Humanos y minorías: debates y retos en su implementación y eficiencia.
  • Semillero en Derecho, géneros y sexualidades.
  • Semillero en Rendición de Cuentas y Justicia Transicional.
  • Grupo de Investigación en Derecho y Política.

CAMPO LABORAL

Defenderás los derechos de las víctimas en estrados judiciales nacionales e internacionales o como asesor en proyectos de posconflicto y víctimas o también podrás trabajar como investigador, docente o asesor y consultor en derechos humanos. 

LO QUE NOS DIFERENCIA

 

Conocimientos que responden a las necesidades actuales de la sociedad colombiana.

 

Grupos de investigación categorizados y conectados al programa. 

 

Convenios institucionales para complementar la formación académica.

AMPLIAS OPCIONES DE FINANCIACIÓN

Down Payment (1)

Con nuestro

Crédito directo

Los Libertadores

Financia en linea-01

Financia el semestre en línea

SIN PAPELES-01

Sin papeleos

Respuesta automatica-01

Con respuesta automática

SIN INERES-01

0% de interés

logo-sufi WEBP
Icetex
Davivienda_Logo WEBP
Fincomercio
banco-de-occidente WEBP
Credyty

Súmate a una institución con excelencia académica

2 sedes
Bogotá y Cartagena
64
programas académicos
90 laboratorios,
aulas de práctica y salas de cómputo
20 convenios
nacionales y 21 internacionales
12 centros
especializados de proyección social

* Recuerda que, para postularte a un programa de posgrado, es necesario haber finalizado primero el pregrado. 

Creado por: Ramiro Andrés Lastra García Herreros