<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1064001848818999&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Logo Libertadores + Acreditación_Azul
MODALIDAD-01

Modalidad

Presencial

Cartagena

Duracion-01

Duración

8 semestres

Valor semestres-01

Valor semestre 

$ 4.232.400

SNIES: 109792  | Resolución: 021928 | Fecha resolución: 24/11/2020 | Vigencia: 24/11/2027

https://45202343.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/45202343/CONTENIDO/02-LANDINGS/PLP00032%20-%20703%20CIENCIA%20POL%C3%8DTICA%20Y%20GOBIERNO/2.%20foto_2-01.webp

LA CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO EN LOS LIBERTADORES

Te formará como un profesional que aporta a la transformación social desde la ciencia política y la administración pública, mediante el conocimiento del entorno social y el desarrollo de políticas públicas a nivel regional y nacional. 

CAMPO LABORAL

Al terminar la carrera de Ciencia Política y Gobierno podrás ser asesor y consultor en proyectos sociales y políticos en el sector público, privado u en organizaciones no gubernamentales. Adicionalmente, podrás desempeñarte como investigador en instituciones educativas o en centros de investigación especializados en el estudio de fenómenos políticos. 

LO QUE NOS DIFERENCIA

 

Enfoque en Políticas Públicas y Marketing Político.  

 

Conocimiento orientado a la transformación del entorno. 

 

Posibilidad de obtener becas y descuentos. 

AMPLIAS OPCIONES DE FINANCIACIÓN

Down Payment (1)

Con nuestro

Crédito directo

Los Libertadores

Financia en linea-01

Financia el semestre en línea

SIN PAPELES-01

Sin papeleos

Respuesta automatica-01

Con respuesta automática

SIN INERES-01

0% de interés

logo-sufi WEBP
Icetex
Davivienda_Logo WEBP
Fincomercio
banco-de-occidente WEBP
Credyty

Súmate a una institución con excelencia académica

2 sedes
Bogotá y Cartagena
64
programas académicos
90 laboratorios,
aulas de práctica y salas de cómputo
20 convenios
nacionales y 21 internacionales
12 centros
especializados de proyección social

* Recuerda que, para postularte a un programa de posgrado, es necesario haber finalizado primero el pregrado. 

Creado por: Ramiro Andrés Lastra García Herreros